La felicidad es un estado emocional que depende de uno mismo. Sí, sí, de ti, de mí, de cada uno de nosotros. Si creemos que cambiando factores externos o logrando el “éxito” tan soñado, vamos a conseguir ser felices, estamos en un error. La salud mental y emocional no cambia porque nos toque la lotería, o consigamos aquello tan deseado.
Una autoestima sana es el pilar básico del bienestar humano. La sensación de autoconfianza y seguridad en uno mismo nos conecta con estados emocionales positivos y permite transitar por el día a día con tranquilidad y entusiasmo. Una autoestima sana nos permite avanzar por el camino del crecimiento personal, entendiendo las adversidades cotidianas como oportunidades de aprendizaje y permitiéndonos disfrutar de lo valioso de nuestras vidas.
Las acciones que de verdad funcionan son las que vienen del interior de cada uno de nosotros. Así que si quieres encontrar el impulso que te motive cada día y estás dispuesto a “trabajar-te”, este curso te servirá de ayuda, porque durante su recorrido reconocerás aquel potencial que tienes en ti.
Es necesario que los trabajadores tengan conocimiento de los estresores laborales para así poder desarrollar estrategias de gestión del estrés, y de este modo cuidar su salud, mejorar el rendimiento profesional y conseguir y mantener unas relaciones personales satisfactorias en el medio laboral.
La Programación Neurolingüística nos enseña cómo funciona nuestra mente y la percepción humana. Para ello nos brinda técnicas con las que controlar emociones y conductas, y por tanto cambiar también los resultados que obtenemos en cualquier actividad, porque seremos capaces de modificar nuestra forma de pensar y de actuar.
El miedo cumple una función biológica esencial, esto pasa tanto en los humanos como en los animales superiores. Es una respuesta de defensa del instinto de conservación. Este mecanismo nos pone en guardia ante el peligro. Todo otro tipo de miedo es irracional, creado a petición propia por nuestra mente.