Mobbing: Acoso Laboral
INFORMACIÓN:
Duración: 80 horas totales
Modalidad: Curso Online
Precio: 180 € (posibilidad de beca)
Formas de pago: Tarjeta / Paypal – Transferencia – Pago mensual
Titulación:
Justificación / Resumen: El acoso moral en el trabajo (Mobbing), lejos de constituirse como un problema puntual de las nuevas organizaciones se ha instaurado como una epidemia que afecta a miles de trabajadores. El conocimiento de su existencia, para los afectados y para los responsables de las organizaciones laborales contribuye sin duda a su minimización como problema laboral, social y humano.
Ante tal evidencia, el mobbing se ha convertido en un tema de estudio y debate por los trastornos que genera en la persona que lo sufre, en las organizaciones laborales, en las familias de las víctimas y en la sociedad. Los trastornos psicosociales causados por el mobbing han alcanzado hoy día altas cuotas de presencia en el mundo laboral, manifestándose con mucha frecuencia e incidencia y repercutiendo de manera negativa sobre la salud de los individuos afectados.
Abordar este problema en lugar de evitarlo o eludirlo, se hace necesario para salvar las situaciones que desencadena. Es necesario por un lado que los trabajadores tengan conocimiento y sepan si se están enfrentando a un caso de mobbing para que puedan enfrentarse al suceso lo antes posible y minimizar sus efectos, y por otro que las empresas y organizaciones realicen acciones y programas de prevención y atención a este fenómeno tan extendido en el mundo laboral y evitar así las consecuencias que se derivan del mismo tanto personales como profesionales, empresariales y económicas.
Objetivos: Entre otros conceptos IUEP con el desarrollo de este curso pretende que los participantes aprendan:
Para qué te prepara: El curso de “Mobbing: acoso laboral” de IUEP prepara al alumno facilitándole los conocimientos que le ayuden a trabajar el afrontamiento a los procesos de Mobbing, partiendo de una realidad objetiva. Para ello el alumno conocerá las herramientas necesarias para gestionar eficazmente estas situaciones de estrés laboral y así poder salir de ellas, manteniendo el bienestar en su vida personal y profesional.
El curso ayuda al alumnado a revisar las causas y consecuencias del acoso laboral dándole recomendaciones para su control, tanto es su mundo laboral como en su universo particular y personal, poniendo en práctica el autoconocimiento y así poder identificar que tan susceptible se es o no a los efectos del estrés producido por cualquier tipo de acoso y de este modo descubrir sus capacidades de adaptación, de tolerancia al cambio y de resistencia a las situaciones difíciles.
A quién va dirigido: En particular a todas las personas trabajadoras de cualquier organización que quieran desarrollar sus capacidades de afrontamiento ante situaciones difíciles y adversas, y de este modo aprender a mantener su salud global en los estándares óptimos.
En general a todas las personas, trabajadoras o no, susceptibles o no, de enfrentarse a situaciones complejas que les produzcan estrés, malestar, ansiedad,… en definitiva dificultad para su enfrentamiento, y que quieran conocer y/o ampliar sus conocimientos sobre la materia y desarrollar y manejar sus capacidades de solución de problemas.
Metodología: El curso está diseñado en cinco Unidades Didácticas o Lecciones
Cada Unidad Didáctica está compuesta por:
Materiales:
La Relación de contenidos de la acción formativa de este curso “GESTIÓN DEL ESTRÉS EN EL MEDIO LABORAL”, es la sigueinte:
Unidad didáctica 1 - CONCEPTOS GENERALES: ¿QUÉ ES EL ESTRÉS?
Unidad didáctica 2. EL ESTRÉS EN EL MEDIO LABORAL
Unidad didáctica 3. MOBBING
Unidad didáctica 4. OTROS TIPOS DE ACOSO LABORAL
Unidad didáctica 5. SALIR DEL MOBBING: EL AVE FENIX
Duración: 80 horas totales Modalidad: Curso Online Precio: 180 € (posibilidad de beca) Formas de pago: Tarjeta / Paypal – Transferencia – Pago mensual Titulación:
|
|
El proceso de Matriculación se realiza a través de la plataforma de Pago Seguro de
PayPal. Al pulsar este botón acepta los Terminos y Condiciones Generales.