Logística Comercial
INFORMACIÓN
Duración: 150 horas totales
Modalidad: Curso Online
Precio: 335 € (posibilidad de beca)
Formas de pago: Tarjeta / Paypal – Transferencia – Pago mensual
Titulación:
Introducción:
Se denomina logística comercial al conjunto de conocimientos, técnicas, métodos y procedimientos que pretendan dar respuesta a los problemas que se plantean a propósito del manejo de los flujos reales de la empresa, bien sea de los inputs o materias primas, como de los out-puts o productos terminados. La logística comercial comprende el estudio de todo lo relativo al transporte o distribución física del producto, desde el productor de materias primas hasta el fabricante y desde el fabricante hasta el consumidor final. La determinación del tamaño y la ubicación de los almacenes, la selección de los procedimientos de envase y embalaje, el establecimiento de los niveles del stock de seguridad de los distintos productos en los diferentes almacenes, y la elección de medios y fijación de condiciones para el transporte del producto son algunos de los problemas a los que tiene que dar respuesta la logística comercial.
Objetivos:
El curso está dirigido a todas las personasinteresadas en el mundo de la logística comercial en general; tanto a alumnos que se inicien en esta disciplina, como aquellos otros que deseen ampliar sus conocimientos ya adquiridos sobre esta materia; así como a profesionales que desarrollen su actividad diaria en el ámbito de la logística y del comercio.
Al finalizar el curso el alumno estará capacitado para:
Cada lección está compuesta por:
Materiales:
El curso de Logística Comercial está compuesto de cuatro lecciones de conocimientos.
TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA COMERCIAL
1.1. Concepto de logística y objetivos de la logística.
1.1.1. Concepto de logística.
1.1.2. Objetivos de la logística.
1.2. La logística en la empresa. Logística comercial y logística de producción.
1.3. Actividades de la logística comercial.
1.4. Calidad en la logística comercial. Servicio al cliente.
1.4.1. Calidad en la logística comercial.
1.4.2. Servicio al cliente.
1.5. La red logística.
1.5.1. Definición de red logística.
1.5.2. Planificación de la red logística.
1.5.3. El circuito logístico.
TEMA 2: FUNCIONES DE LA LOGÍSTICA COMERCIAL
2.1. Aprovisionamiento en la logística comercial.
2.1.1. Concepto de aprovisionamiento.
2.1.2. El abastecimiento en la función de compras. Principios básicos y objetivos generales de la función de compras.
2.2. El almacenamiento y la gestión de inventarios.
2.2.1. Almacén y almacenamiento.
2.2.2. Actividades fundamentales del almacén.
2.2.3. Gestión de inventarios.
2.3. La distribución y el transporte en el comercio.
2.3.1. Concepto de distribución.
2.3.2. Costes de las redes de distribución.
2.3.3. El transporte.
TEMA 3: MÁRKETING Y DISTRIBUCIÓN COMERCIAL
3.1. Definición de márketing. Plan de márketing.
3.1.1. Concepto de márketing.
3.1.2. Plan de márketig.
3.2. Componentes básicos del márketing.“Márketing mix”.
3.2.1. Márketing Mix.
3.2.2. Márketing relacional.
3.3. Márketing interno y márketing externo.
3.3.1. Márketing interno.
3.3.2. Márketing externo.
3.4. Concepto de mercado. Niveles y tipos de mercado.
3.4.1. Concepto de mercado.
3.4.2. Niveles de mercado.
3.4.3. Tipos de mercado.
3.5. La demanda.
3.5.1. Concepto de demanda.
3.5.2. Ley de la demanda.
3.6. Distribución comercial. Definición y características.
3.6.1. Concepto y características de la Distribución Comercial.
3.6.2. Canales de distribución.
3.6.3. Intermediarios en la distribución comercial.
3.6.4. Flujos en la distribución comercial.
3.7. Metodologías y formas de distribución comercial.
3.7.1. Tipos de metodologías en la distribución comercial.
3.7.2. Formas de distribución comercial.
3.8. La importancia de las TICs en la distribución comercial.
3.9. E-commerce y e-logistic.
3.9.1. E-commerce.
3.9.2. E-logistic.
3.9.3. El B2B.
3.9.4. El B2C.
3.10. Tendencias del márketing y la distribución comercial.
TEMA 4: LOGÍSTICA Y COMERCIO INTERNACIONAL
4.1. Introducción al comercio internacional.
4.2. Ventajas del comercio internacional.
4.3. Evolución histórica y visión global actual.
4.3.1. Evolución histórica del Comercio Internacional.
4.3.2. Visión geográfica actual del Comercio Internacional.
4.3.3. Globalización.
4.4. Importación y exportación. Ventaja e inconvenientes de cada uno de ellos.
4.4.1. Importación. Ventajas e inconvenientes de importar.
4.4.2. Exportación. Ventajas e inconvenientes de exportar.
4.5. Internacionalización de empresas.
4.6. Mercados internacionales.
4.7. Organismos del comercio internacional.
4.7.1. Cámara de Comercio Internacional de París (ICC).
4.7.2. Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil (UNCITRAL).
4.7.3. Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
4.7.4. Fondo Monetario Internacional (FMI).
4.7.5. Banco Mundial (BM).
4.7.6. Organización Mundial del Comercio (OMC).
4.7.7. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
4.7.8. Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT).
Duración: 150 horas totales Modalidad: Curso Online Precio: 335 € (posibilidad de beca) Formas de pago: Tarjeta / Paypal – Transferencia – Pago mensual Titulación:
|
El proceso de Matriculación se realiza a través de la plataforma de Pago Seguro de
PayPal. Al pulsar este botón acepta los Terminos y Condiciones Generales.